Clasificación de los instrumentos de laboratorio

Para probar y analizar sustancias químicas, biológicas y físicas, los laboratorios utilizan equipos especializados. Los profesionales cualificados en diversos campos científicos manejan estos equipos para poder realizar pruebas, controles y procedimientos de calidad, lo que permite el avance de la investigación científica

Desde el sector alimentario hasta el médico, estos instrumentos se utilizan en varias industrias. El laboratorio debe contar con equipos especializados que presenten los aspectos técnicos y de seguridad necesarios en función del tipo de operaciones que se lleven a cabo en él. No obstante, deben contar con certificaciones de calibración que den fe de su eficacia si se quiere garantizar la validez de los resultados de una investigación. 


¿Qué categorías existen? 

Existen muchos tipos diferentes de equipos de laboratorio utilizados en la ciencia y la investigación. Se crearon para un uso profesional y, en particular, para cumplir los requisitos tecnológicos del laboratorio en el que se utilizarán. Podemos clasificar las siguientes categorías en función de su uso: 

Herramientas analíticas

Dado que ofrecen información exhaustiva sobre las propiedades químicas del elemento que se va a detectar, constituyen el equipo de mayor tamaño. Están formados por una o varias fuentes de luz que se dirigen hacia el objeto de estudio para identificar los cambios que se producen en él. Mezcladores, destiladores, separadores, calentadores-refrigeradores y otros dispositivos pueden utilizarse como equipos analíticos.

Dispositivos de protección personal

Se emplean para reducir los peligros asociados a la manipulación de otros equipos de laboratorio. El objetivo principal es proteger a los trabajadores del laboratorio y al equipo contra daños físicos, caídas, contaminación exógena o ambiental y gases venenosos e inflamables. 

Herramientas para el análisis químico

Estas herramientas se utilizan para realizar análisis con el fin de averiguar cuántos componentes distintos están presentes en un material. El objetivo principal de estos estudios es determinar si los niveles químicos ambientales (agua potable, aire, entre otros) son anormales o normales para ayudar en la toma de decisiones .

¿Cómo se clasifican? 

Dependiendo de la función que requiera el estudio, los equipos de laboratorio pueden dividirse en equipos auxiliares o equipos de mantenimiento. Cuando se necesitan instrumentos para realizar un experimento se emplea el equipo auxiliar, mientras que el equipo de mantenimiento se utiliza para limpiar el laboratorio. 

Equipos auxiliares

Se denominan equipos auxiliares a los instrumentos de Copisa que se emplean para llevar a cabo las tareas rutinarias en una investigación de laboratorio. 

Equipos de mantenimiento

Como su nombre indica, se emplean para mantener otros equipos y evitar que se produzcan averías como consecuencia del desgaste mecánico provocado por su uso constante. Aumentan la vida útil de otros instrumentos.